Hola a tod@s, me gustaría saber: ¿Que opináis de mi blog?

miércoles, 5 de junio de 2013

la historia de los dibujos


canviando un poco la temática, aquí os dejo...

LA HISTORIA DE LOS DIBUJOS

Voy a hablaros del recorrido que han hecho los dibujos desde su nacimiento hasta el día de hoy; pero principalmente voy a deciros algunas de las variedades de dibujos que hay.



Principalmente, voy a dejar las cosas claras, son interesantes para los niños/as que estén leyendo esto, me refiero a los que aún no hayan pasado a 1ro de ESO.
*cuando decimos DIBUJOS, no nos referimos solamente, a los dibujos animados, que siempre vemos a la hora de desayunar y en los ratos libres que tenemos.
*ni tampoco a los dibujos anime (o series manga); sino que también nos referimos, a los dibujos técnicos, artísticos y todas esas cosas que cuando entras a 1ro de ESO dices: "¿por qué no podemos pintar y así paramos un poco de hacer simetría?"
Y es cierto, al principio, es completamente un aburrimiento estar todo el rato con escuadra, cartabón y  un compás, pero cuando entras a 3ro de ESO, te parece un RETO y una COMPETICIÓN hacer todas estas cosas, y te sientes satisfecho cuando haces un dibujo artístico y dices: "¡madre mía!, ¿esto lo he hecho yo?"A ahí es donde te das cuenta, de que todo lo que has estado haciendo todos estos años, que te pensabas que no servía para nada, y acaba siendo un hobbie para ti.

Bueno, me he enrollado un poco en esta introducción, así que voy a contaros un poco toda la historia del nacimiento de Mickey Mouse:

       Este ratoncito humanizado tan adorable, fue creado durante un viaje en tren. Disney realizaba un viaje de California a Nueva York. Esos días, el joven Walt estaba irritado: había descubierto que una pequeña cláusula de su contrato le privaba de los derechos de autor de su primer éxito: Oswald, el conejo de la suerte, un monigote inspirado en los tebeos en blanco y negro de la época, con la cara blanca, el cuerpo negro, pantalones cortos, guantes y zapatos amplios. Oswald y Mickey sólo se diferenciaban en las orejas, el rabo y el morro. Era evidente que el hábil Disney se calcó a sí mismo. Su venganza estaba servida. 
El primer impulso de Walt fue llamar a su ratoncito, Mortimer, nombre que a su esposa le pareció demasiado pretencioso, y le sugirió,  Mickey. 
Los años 30 fueron la década de la conquista del mercado internacional: desde Europa a Japón, pasando por África, Mickey se convirtió en el personaje favorito de los niños. Y de los NO tan niños: el presidente Franklin Roosevelt, por ejemplo, o el rey Jorge V de Inglaterra, exigían que en sus sesiones privadas de cine se incluyera, previamente, un corto de Mickey. 
En enero de 1930 empezó a publicarse una tira cómica de Mickey Mouse en la prensa, en principio dibujada por Ub Iwerks y escrita por el propio Disney. 

LA EVOLUCIÓN DE MICKEY MOUSE


                                                      de 1928 asta día de hoy 22/04/2013




1 comentario:

  1. Está muy bien,me gusta mucho, sobretodo porque este blog me recuerda mucho a una amiga, ja que a ella le gustan todos esos dibujos

    ResponderEliminar